Perfil de ingreso
El aspirante a ingresar a la carrera de Ingeniería en Geociencias de la UES deberá contar preferentemente con las siguientes características:
Egresados del bachillerato correspondientes al área Físico matemático.
Alumnos de tiempo completo.
Aceptable uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Gusto por la lectura y análisis de textos en español e inglés.
Condición física y mental que permitan el desarrollo de las actividades propias del perfil.
Habilidad para relacionarse con personas y organizar el trabajo en grupos multidisciplinarios.
Capacidad de trabajo autónomo.
Valores universales: disciplinado, responsable, ético y honesto. Actitud proactiva y de liderazgo.
Competencias al egresar
El Ingeniero en Geociencias será competente para:
Efectuar estudios geológicos enfocados a la búsqueda de recursos minerales de interés económico, aplicando las técnicas de exploración geológica directa e indirecta, con responsabilidad y pensamiento estratégico que contribuyan a la definición del modelo geológico y evaluación del potencial económico de yacimientos minerales, implementando la logística y metodología pertinentes de exploración.
Implementar métodos de explotación minera para realizar el proceso de extracción de un yacimiento mineral, seleccionando y diseñando con responsabilidad la alternativa idónea desde una perspectiva técnica, económica medioambiental, social y financiera; maximizando la productividad mediante el cálculo y uso de equipo minero de vanguardia.
Determinar los parámetros de procesamiento metalúrgico de minerales a través de pruebas a nivel laboratorio que permitan, mediante la toma de decisiones, aplicarlos a nivel industrial de acuerdo con las necesidades del entorno, utilizando los fundamentos metalúrgicos y de diseño de plantas.
Intervenir en los estudios de viabilidad económica de extracción y procesamiento metalúrgico de reservas minerales, utilizando un pensamiento estratégico con el fin de evaluar la factibilidad del proyecto de acuerdo con las técnicas de Ingeniería Económica y de evaluación de proyectos mineros.
Supervisar las operaciones de exploración, explotación y procesamiento de minerales, para mantener las condiciones operativas apropiadas durante el desarrollo de las actividades de producción y cierre de minas, acordes a lo estipulado en la legislación minera, laboral, ambiental y las normas de seguridad industrial, dentro de los procesos administrativos en comunicación constante con la sociedad, con liderazgo y pensamiento estratégico.
Descarga la malla curricular AQUÍ

Estudia en la UES
Requisitos para examen de admisión:
Copia de certificado de bachillerato o constancia de estudios con calificaciones con promedio hasta el 5° semestre.
Identificación oficial con foto.
Pagar cuota de $400.00 por derecho de examen de admisión.
Malla Curricular
- 1er Periodo
- 2do Periodo
- 3er Periodo
- 4to Periodo
- 5to Periodo
- 6to Periodo
- 7mo Periodo
- 8vo Periodo
- 9no Periodo
- 072CB019 - Introducción al Campo Profesional de la IG
- 032CB002 - Comunicación Oral y Escrita
- 001CB001 - Aprendizaje y Gestión del Conocimiento
- 062CB001 - Tecnologías de la Información y la Comunicación
- 053CB002 - Matemáticas para Ingeniería
- 022CB001 - Inglés I
- 052CP045 - Química General
- 053CP003 - Cálculo Diferencial
- 052CP027 - Geología Estructural
- 052CE056 - Yacimientos Minerales
- 072CP024 - Legislación Minera
- 072CP022 - Laboratorio de Operaciones Metalúrgicas
- 052CP059 - Fisicoquímica Aplicada a Procesos Metalúrgicos
- 052CP058 - Mecánica de Fluídos Metalúrgicos
- 072CP031 - Mecánica de Rocas
- 062CE007 - Software Minero I
- 001CP005 - Metodología de la Investigación II
- 052CE049 - Técnicas de Cartografía Geológica
- 052CE018 - Exploración de Yacimientos
- 072CE011 - Flotación de Minerales
- 072CE012 - Hidrometalurgia
- 052CE033 - Métodos Geofísicos de Exploración
- 042CE036 - Fundamentos de Administración Minera
- 072CE034 - Minado Subterráneo
- 052CE052 - Termodinámica II
- 072CE008 - Electrometalurgia
- 062CE008 - Software Minero II
- 052CE017 - Evaluación de Yacimientos Minerales
- 042CE032 - Evaluación de Proyectos Mineros
- 072CE037 - Pirometalurgia
- 051CE053 - Legislación Ambiental en la Minería
Áreas de competencia
Básicas
Específicas o Especializantes
Profesionales o Profesionalizantes
Créditos mínimos requeridos
- Asignaturas obligatorias
- Asignaturas optativas
- Servicio Social
- Prácticas profesionales
- Formación integral
325 Créditos
El número de créditos está asignado de acuerdo con el Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos (SATCA) donde:
16 horas de trabajo supervisado (aula, plataforma, laboratorio) equivalen a 1 crédito.
20 horas de trabajo independiente (tareas, exposiciones, conferencias, tesis) equivalen a 1 crédito.
50 horas de trabajo (servicio social, estancias, prácticas profesionales) equivalen a 1 crédito.
18 créditos
El estudiante deberá cubrir un mínimo de 18 créditos optativos a través de las asignaturas que podrá elegir del siguiente listado. En caso de que una de las optativas aporte los créditos suficientes para cubrir el mínimo requerido, deberá cursar por lo menos dos asignaturas. Para cursar una asignatura optativa deberá haber cubierto los antecedentes académicos de la misma.
Clave | Asignatura | Créditos |
---|---|---|
Geología de México | 6.00 | |
Paleontología | 6.00 | |
052CE053 | Tópicos Selectos de Geología | 6.00 |
072CE064 | Tópicos Selectos de Minería | 6.00 |
Tópicos Selectos de Metalurgia | 6.00 | |
072CE045 | Reciclaje de Metales | 6.00 |
052CE040 | Petrografía | 6.00 |
Cierre de Minas | 6.00 | |
Aplicaciones de Geología Estructural | 6.00 | |
Tectónica y Metalogenia | 6.00 | |
072CE007 | Diseño de Voladuras | 6.00 |
Taller para la Validación de las Competencias de Egreso de IG | 6.00 | |
051CE049 | Geología Ambiental Minera | 6.00 |
10 Créditos
El estudiante debe realizar un mínimo de 480 horas de Servicio Social conforme a los lineamientos especificados por la Institución.
Para iniciar el Servicio Social, el estudiante deberá haber acreditado el 50% de los créditos totales de la malla curricular.
9 créditos
El estudiante deberá 3 prácticas profesionales distintas con un valor de 3 créditos cada una. Para cursar una Práctica Profesional deberá haber acreditado los antecedentes de la misma.
Clave | Asignatura | Créditos |
---|---|---|
051CE041 | Exploración | 3.00 |
072CE032 | Metalurgia | 3.00 |
072CE036 | Minería | 3.00 |
El estudiante deberá cursar de manera obligatoria 2 asignaturas de formación integral, con un valor de 5 créditos cada una.
Clave | Asignatura | Créditos |
---|---|---|
095CB001 | Cuidado de la Salud | 5 |
081CE047 | Género, Cultura y
Sociedad | 5 |
Responsable de Carrera

Jefa de Carrera de Ingeniería en Geociencias

Jefa de Carreras: Ingeniería en Software, Ingeniería en Geociencias e Ingeniería Industrial en Manufactura