Chat en Línea

Paramédico

Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Image

Objetivo General del Programa Educativo

Formar Técnicos Superiores Universitarios en el área de la atención médica pre-hospitalaria, competentes para la evaluación, tratamiento y transporte de pacientes lesionados y/o enfermos, mediante la aplicación de conocimientos, procedimientos y protocolos de estandarización nacionales e internacionales con la finalidad de salvaguardar la vida, integridad física y mejorar las posibilidades de recuperación de la salud, privilegiando la dignidad de la persona.

Misión

Somos un programa educativo con un compromiso de pertinencia en el desarrollo de la atención pre-hospitalaria, contribuyendo al profesionalismo de la región, formando recurso humano con las competencias requeridas por el sector salud.

Image

Visión

Ser un programa educativo reconocido a nivel estatal y nacional por su calidad y pertinencia, integrado por una planta docente con estudios de nivel, fortalecido a través de un cuerpo académico.

Perfil de ingreso

  • Haber cubierto el Bachillerato, preferentemente en las áreas de Químico-Biólogo, Administración o Turismo.

  • Aptitud para la innovación y la creatividad.

  • Alto sentido ético y de servicio.

  • Gusto por el trabajo en equipo.

Perfil de egreso

El Técnico Superior Universitario Paramédico es un profesional que acude al llamado de emergencia para proveer cuidado oportuno a un paciente; realiza la transportación del mismo hacia una unidad médica para su atención integral; es capaz de determinar la naturaleza y extensión de la enfermedad o lesión; igualmente puede establecer prioridades para el cuidado de emergencia requerido; basado en la evaluación del paciente, le proporciona cuidado médico de emergencia en situaciones de enfermedad médica o traumática.

Campo de Trabajo

Las funciones del Técnico Superior Universitario Paramédico pueden ser desempeñadas en empresas del sector privado, dependencias del sector público y asociaciones de asistencia social; así también puede desenvolverse en instituciones que demandan este tipo de profesionales como: Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, instituciones de salud pública, hospitales y clínicas privadas, instituciones educativas, centros de recreación y turísticos; servicios de ambulancias públicos y privados, servicios de rescate por agua, tierra y aire, empresas maquiladoras con alto volumen de empleados, empresas transportistas, servicios carreteros, comunidades rurales, parques industriales públicos y privados; clínicas de especialidades, centros de terapia física, guarderías infantiles, consultorios médicos, parques de diversiones y ferias. 

PLAN DE ESTUDIOS

TSU en Paramédico

  • Acondicionamiento físico inicial
  • Anatomía Calidad en el mantenimiento
  • Expresión oral y escrita I
  • Formación sociocultural I
  • Ingles I
  • Manejo de equipo electromédico
  • Matemáticas Química
  • Técnica exploratoria

Licenciatura en Protección Civil y Emergencias

  • Administración de la protección civil
  • Anatomía del desastre
  • Búsqueda y rescate
  • Física y propiedades materiales
  • Inglés VII
  • Administración del tiempo