Chat en Línea

Minería

Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Image

Objetivo General del Programa Educativo

Formar un Técnico Superior en Minería apto para desempeñarse en empresas mineras metálicas y no metálicas, capaz de apoyar técnicamente en el desarrollo de las actividades de prospección, exploración, explotación y beneficio de los recursos minerales, basándose en las normas nacionales e internacionales de seguridad e higiene, con sentido de responsabilidad del cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales.

Objetivos o Propósitos del Programa Educativo

1. Promover el perfil deseable del profesorado y cuerpo académico del P.E. mediante la implementación de un programa continuo de capacitación en el área técnica y científica.
2. Impulsar la vinculación con el sector productivo y social para contribuir con la pertinencia del P.E.
3. Fortalecer la atención integral a los estudiantes para mejorar los indicadores de trayectoria escolar
4. Complementar equipamiento de talleres de minería y laboratorios de ciencias básicas para incrementar la competitividad del P.E.

Misión

Ofrecer un programa educativo de calidad pertinente a nivel regional y del país, formando Técnicos Superiores Universitarios en Minería, Área Beneficio Minero, con valores, habilidades y competencias requeridas por el sector productivo.

Image

Visión

Ser un programa educativo reconocido a nivel estatal y nacional por su calidad, pertinencia, liderazgo e innovación, integrado por una planta docente con estudios de posgrado, fortalecido a través de un cuerpo académico.

Perfil de ingreso

Conocimientos básicos de matemática, química, física y geografía física.

Habilidades en el manejo adecuado de procesador de textos e Internet.

Comprensión lectora y redacción de textos en español.

Tener creatividad y capacidad para el análisis y la deducción.

Actitudes y Valores

Interés por la tecnología digital. Iniciativa.

Responsabilidad.

Tolerancia.

Disposición y motivación para el trabajo en equipo.

Adecuada salud física.

Interés por la industria minera.

Perfil de egreso

El egresado deberá planear y supervisar operaciones de explotación minera con base en los requerimientos del proceso, los recursos disponibles, los programas de mantenimiento, y la normatividad aplicable. Además, planear y controlar el proceso de beneficio metalúrgico con base en los requerimientos del proceso, los recursos disponibles, ensayes de materiales, técnicas de control, y la normatividad aplicable. Todo esto con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, actuando con valores y actitudes proactivas en armonía con su medio ambiente.

Campo de Trabajo

El Técnico Superior Universitario en Minería área Beneficio Minero, podrá desenvolverse en:

  • Empresas del sector industrial de la extracción.

  • Empresas del sector industrial de Servicios.

  • Empresas del sector industrial de la Transformación.

  • Pequeñas y medianas empresas industriales.

  • Su propia empresa de Minería.

DESEMPEÑO PROFESIONAL
El Técnico Superior Universitario en Minería área Beneficio Minero, podrá desempeñarse como:

  • Supervisor de exploración.
  • Supervisor de mina.
  • Supervisor de procesos de beneficio.
  • Jefe de minas.
  • Ensayista de materiales.
  • Coordinador de equipo.
  • Coordinador de seguridad.
  • Coordinador de calidad.
  • Coordinador de logística en mina.
  • Capacitador.
  • Desarrollador de Proyectos mineros sustentables.
  • Asesor de procesos de explotación y beneficio.             

PLAN DE ESTUDIOS

TSU en Minería

  • Álgebra lineal
  • Química básica
  • Geología general
  • Informática para minería
  • Topografía de minas I
  • Inglés I
  • Expresión oral y escrita I