Chat en Línea
Gobierno de Sonora realiza foro tecnológico sobre semiconductores; Codeso participa con ponencias

Gobierno de Sonora realiza foro tecnológico sobre semiconductores; Codeso participa con ponencias

Con el objetivo de consolidar una agenda estratégica que articule innovación, sostenibilidad y formación de talento especializado, el Consejo para el Desarrollo Sostenible (CODESO) participó en el Sonora Tech Forum “Semiconductors and The Future of Energy”, encuentro convocado por el Gobierno de Sonora que reunió a expertos, líderes de la industria, representantes gubernamentales, investigadores, alumnado y académicos de universidades tecnológicas y politécnicas de todo el país.

La participación del CODESO reafirma su papel como impulsor del Plan Sonora de Energías Sostenibles, promoviendo iniciativas que fortalezcan la transición energética y el desarrollo de capacidades en sectores estratégicos como los semiconductores y la electromovilidad, en alineación con la visión del gobernador Alfonso Durazo de posicionar a Sonora como un hub de innovación con proyección global.

 d2  d3  d4

Durante el foro, que se celebró el 3 y 4 de junio, se llevaron a cabo conferencias magistrales y mesas de diálogo con colaboradoras y colaboradores provenientes de entidades como Nayarit, Baja California, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y Guerrero, así como de instituciones académicas de Estados Unidos, quienes comparten experiencias y perspectivas para fortalecer la competitividad de la región.

En este marco, el doctor Diego Alberto Avilés Quintanar, Coordinador Ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora, participó en la Mesa de Diálogo: Oportunidades y necesidades: Plan Sonora – Plan Méxicorealizada este miércoles 4 de junio de 12:00 a 12:40 horas en la Sala A del Hotel San Sebastián, en Hermosillo. Esta actividad, organizada por la Secretaría de Educación y Cultura, fue un espacio estratégico para conectar educación, industria y gobierno, e impulsar el talento y la innovación.

La invitación a este diálogo intersectorial subraya la relevancia de fortalecer la colaboración institucional y alinear esfuerzos entre los sectores educativo, gubernamental e industrial para detonar el desarrollo sostenible de Sonora.