Chat en Línea

Acciones

CODESO
Codeso participa en la Primera Reunión Nacional de Semiconductores en el Instituto Tecnológico de Hermosillo

Codeso participa en la Primera Reunión Nacional de Semiconductores en el Instituto Tecnológico de Hermosillo

Con el objetivo de fortalecer la participación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en el ecosistema de semiconductores, inició la Primera Reunión Nacional de Semiconductores en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), evento organizado por la Secretaría de Educación Pública.

 

28 de abril 2

El Instituto Tecnológico de Hermosillo inauguró su centro de diseño de semiconductores y laboratorio de aeronáutica, convirtiéndose en el primer tecnológico del Noroeste en impulsar tecnología de última generación a nivel mundial.

La inversión total fue de 9 millones de pesos, destinados en parte al equipamiento.

Ramón Jiménez López, director general del TecNM, destacó que ventajas como el Plan Sonora colocan a Sonora a la vanguardia, con relevancia nacional.

La ceremonia de apertura contó con la presencia del doctor Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), quien acudió en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño. Asimismo, participaron Rogelio Noriega Vargas, director general del ITH, y Froylán Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora.28 de abril 4

Entre los asistentes destacan Ramón Jiménez López, director general del TecNM; Diego Flores Jiménez, titular de la industria electrónica y digital de la Secretaría de Economía de México, en representación del secretario Marcelo Ebrard CasaubónAndrea Yadira Zárate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM; el doctor Edmundo Gutiérrez, director general interino de Inova Bienestar; Paola García Hidalgo, vicepresidenta adjunta de Relaciones con México de la Universidad Estatal de Arizona, y Saíd Saavedra Bracamonte, encargado de despacho del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.

Esta reunión marca un paso estratégico para consolidar la formación de talento mexicano en el sector de semiconductores y fortalecer la colaboración entre academia, industria y gobierno en favor del desarrollo económico sostenible del país.